Enter your keyword

Ministerio de Defensa Celebra Incorporación de COOPINFA a IDECOOP

Ministerio de Defensa Celebra Incorporación de COOPINFA a IDECOOP

Ministerio de Defensa Celebra Incorporación de COOPINFA a IDECOOP

Ministerio de Defensa celebra la incorporación de la Cooperativa de Ahorros y Servicios Múltiples de los integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA) al Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP)

coopinfa-incorporacion-02 coopinfa-incorporacion

Distrito Nacional, 18 de junio 2014.- El Ministerio de Defensa realizó un acto mediante el cual se dio a conocer el Decreto No. 04-14, de fecha 30 de enero de 2014, que incorpora formalmente la Cooperativa de Ahorros y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA) al Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP).

El acto, que se llevó a cabo en el Salón Independencia del MIDE, estuvo encabezado por el Almirante Sigfrido A. Pared Pérez, ARD, quien estuvo acompañado por el Director de la COOPINFA, el Mayor General Piloto Ismael Antonio Alvarado, FARD, los delegados de la Asamblea Constituyente de esta Cooperativa, así como por el presidente del IDECOOP, Lic. Pedro Corporán.

La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas, (COOPINFA) se apoya en los valores éticos de la honestidad, la transparencia, la preocupación por los demás y la responsabilidad social.

Asimismo, se propone mejorar y dar continuidad a los programas sociales existentes bajo la modalidad y filosofía cooperativa, regulada por la Ley 127-64, sobre Asociaciones Cooperativas y su Reglamento.

Entre sus principales objetivos están: recibir aportaciones de capital, ofrecer a sus asociados a precios justos los bienes y servicios que estén a su alcance y que considere necesario para elevar su calidad de vida, capacitar económicamente a los socios mediante una adecuada educación cooperativa que promueva el progreso y bienestar de sus familias, conceder préstamos a los socios con el interés más bajo posible con garantía personal, prendaria, hipotecario o solidaria, fomentar y desarrollar el hábito del ahorro e inversión entre los socios, entre otros.

No Comments

Post a Comment

Your email address will not be published.